Bueeeeno, y ahora! una noticia más que positiva!! =)

Voy a hablaros un poquito de la vacuna: si todo va bien, funcionaría tanto para evitar que surjan tumores, como para frenar su crecimiento si ya existen. El día 10 de junio publicarán el artículo en la revista Nature Medicine, así que le echaré un vistazo y si hay algo importante que los medios no hayan dicho ya, pues os lo pongo.
El experimento se hizo con ratones, bueno ratonas en este caso, modificadas genéticamente para que desarrollasen el cáncer, y a la mitad se les puso la vacuna y a la otra mitad no. Resultado: las de vacuna 0% cáncer, sin vacuna 100% cáncer... como aportación personal, os puedo asegurar que son unos resultado increíblemente increíbles: normalmente hay entre un 70 80 % de éxito si todo va bien, es decir, en un estudio que sea muy exitoso, así que imaginad el boom que podría tener.
Esta es la página del jefe de las investigaciones que se están llevando a cabo en Cleveland, Ohio: Vincent Tuohy. Y éste el link que os lleva a un resumen, en inglés, de su estudio.
Para que lo entendáis, las células cancerígenas son células mutadas, por lo que las proteínas que producen no son exactamente como deberían ser, sino que cambian un poquito, de tal forma que el cuerpo las reconoce como propias aunque sean malignas y no ataca a las células que las producen. Que ha hecho este equipo? simplemente ha encontrado una proteína que produce el cáncer de mama en cantidades muy elevadas, y ha creado una vacuna que contiene una molécula que hace que nuestro sistema inmune, a partir de ahora pueda reconocerlas, de forma que en cuanto un sola célula mute el cuerpo la reconoce y la mata, evitando su multiplicación y por tanto el desarrollo de tumores. (si no queda claro me ponéis un comentario y os lo explico mejor, pero creo que así es bastante simple).
Esta es la noticia de hoy!! espero que os sea interesante!
un besotee!!
Laura
4 comentarios:
Ojalá encuentren por fín la vacuna, sería un gran avance para curar otros tipos de cancer también y que son más mortales...
No sé que pasará con esta enfermedad que tan mala es y tan dificil de curar... espero que sigan investigando y de por fín con la cura... Aunque he de decir, que estoy totalmente en contra de la experimentación con animales. Me parece absolutamente cruel y muy muy my mal. Se puede avanzar en la ciencia por otros caminos iguales o incluso, más fiables!
1 besito wapa! =)
bueno, no hay más métodos, no puedes probar en personas directamente, y si, puede ser cruel, pero esos animales están muy bien cuidados, y creéme, los métodos que están incluidos en la legistlación para experimentación con animales intentan el menor sufrimiento, que en la mayoría d los casos es nulo, porque SIEMPRE se les duerme, y en este caso, si se les desarrolla el cáncer,no se deja que se desarrolle hasta un nivel extremo, cosa que sí ocurre en humanos, porque no están tan controlados.
Piensa que sin ello no podríamos ni sacarnos el apéndice o moriríamos de una herida mal curada por no poder tomar antibióticos...
Y ahora podemos pensar unas cosas, pero si alguna vez desarrollas o alguien cercano a tí una enfermedad que requiera investigación, cambiarás la forma de pensar. lo se por experiencia.
Un besitoo!!
Me gusta mucho esta entrada!!
bueno no se construyo Roma en un día..poco a poco yo tengo la esperanza de que se pueda conseguir!
(La entrada me ha venido muy bien para mi exámen de biología que lo tengo dentro de nada jajajajaja)
gracias un besito*
muchisima suerte para tu examen! que malas épocas son!! yo necesito aire acondicionado o algo, así no puedo! jajaja
besitoss
Publicar un comentario